Contribución a la Sostenibilidad Financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia – FUNDESNAP
Desde sus inicios, la Fundación ha orientado sus esfuerzos principalmente a establecer bases de sostenibilidad financiera para el SNAP y de los procesos de conservación y desarrollo realizados por todos los actores involucrados. En este sentido ha constituido entre el 2002 y 2010 fondos fiduciarios con diversos aportes tanto de cooperación internacional y nacional, como integrando a privados. Estos aportes han incluido cooperación de Gran Bretaña, Suiza, PL – 480, Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) a través del Banco Mundial, KfW de Alemania mediante fondos de canje de deuda por naturaleza, de Gas Oriente Boliviano por compensación y mitigación, así como aportes innovadores como en el caso del Fondo Fiduciario del Monito Lucachi del Madidi con aporte de Golden Palace. Estos aportes han totalizado más de $us. 13 MM de capital que entre el año 2002 y 2014 y han permitido la transferencia de rendimientos al SNAP (a través del Servicio Nacional de Areas Protegidas) por más de $us. 14 MM hasta la fecha. Esta fuente actualmente es la tercera más importante luego del aporte del Tesoro General de la Nación y de los recursos financieros de ingresos propios del SNAP para funcionamiento de las áreas protegidas nacionales.