Reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – Fundación VIVA
A partir del año 2014 la Fundación Viva realizó acciones para acopiar RAEE en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y entregarlos a operadores autorizados de reciclaje de RAEE para su correcta disposición evitando la contaminación del medio ambiente y daños a la salud de la población. Como consecuencia de esa iniciativa, el año 2016 el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID toma contacto con la Fundación para proponer la realización de un proyecto con mayor alcance, con el objetivo de desarrollar un modelo de gestión integral de RAEE.
En abril de 2017 se inicia la implementación del proyecto, que tiene como objetivo establecer un sistema de gestión integrado de reciclaje de RAEE en el eje troncal, coadyuvando a la implementación de la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos.
Los principales logros del proyecto hasta el momento han sido:
– 225 toneladas de RAEE acopiadas. – 6 empresas operadoras de reciclaje de RAEE fortalecidas a través de un programa de mejora de gestión. – 1.153.000 personas a nivel nacional que han recibido información sobre el reciclaje de RAEE. – 9 alianzas público-privadas de cooperación interinstitucional. – Lanzamiento del primer concurso de ideas innovadoras a través del cual se está financiando el proyecto de transformación de plástico ABS proveniente de RAEE, dando solución a la elevada contaminación generada por este residuo. – Instalación de 12 contenedores en tiendas de experiencia VIVA a nivel nacional para el acopio de celulares, cargadores y baterías en desuso.