La Alfombra Verde Respira llevada a cabo el pasado 5 de septiembre, reunió a más de 80 personalidades de Bolivia quienes vistieron trajes de gala elaborados con material reciclado y/o reutilizado, siendo un éxito en su primera versión y como se había previsto y anunciado realizar una subasta con los trajes más emblemáticos y aquellos donados por los diseñadores se realizó el pasado 8 de diciembre en el Espacio de Arte Mérida Romero recientemente reinaugurado y renovado.
Se subastaron 17 trajes, los cuales tuvieron como precio base el 10% del valor real de mercado, por tratarse de obras de arte, cuyo propósito principal es apoyar el proyecto de “Conservación de los Lucachis endémicos del Beni”, liderado por Wildlife Conservation Society – WCS miembro de la Plataforma Piensa Verde junto a 5 otras ONGs medioambientales reconocidas de nuestro país.
Se recaudaron Bs. 28,574, los cuales irán en su totalidad a apoyar el proyecto mencionado y que se sumaran a lo que se logré con la venta de una obra única realizada por 10 grandes artistas del país y que continua en subasta de pared en la prestigiosa galería Mérida Romero, en un formato grande y cuyo valor también es simbólico pues es la primera vez que se unen estos artistas para un objetivo como este. Francine Secretan, Fabricio Lara, Angeles Fabbri, Lulhy Cardozo Velasquez, Marión Macedo, José Ballivián, Douglas Rivera
Abecor Amoarte, Arelí Ribero y Sharon Pérez Artista Plástica Afroboliviana, fueron quienes realizaron este importante aporte al arte y cultura bolivianas pero sobre todo al medioambiente.
Durante la subasta los agradecimientos fueron a la Galería Mérida Romero, por su aporte al medioambiente, coordinando la realización de la obra única por 10 artistas, así como cediendo el espacio para La Subasta, misma que también contó con el apoyo de WCS que junto a Gustú sorprendió a todos con el catering elaborado con ingredientes del exitosos proyecto sabores silvestres.
Los asistentes también pudieron ver a través de videos y breves exposiciones por parte de Piensa Verde, WCS y Gustú, los objetivos, logros y desafíos que tienen estas instituciones para trabajar por la conservación de bosques, especies y áreas protegidas en nuestro país, sobre todo la transparencia del uso de recursos hasta el momento y la invitación al sector privado para involucrarse en estos temas.
El evento también contó con el apoyo de Golden para las pantallas y el sonido, así como de Yaigo Green y Vodka 1825.
Uno de los discursos más aplaudidos fue el de Marsia Taha, que recientemente ganó el premio Latin America’s Rising Star Female Chef Award el pasado mes de noviembre, que forma parte de las iniciativas de Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro, quien hablo de la gastronomía sostenible en Bolivia.
Representando a los diseñadores, Deanna Canedo de la Casa de Diseño Beatriz Canedo Patiño fue quien se encargó de agradecer a Piensa Verde por darles la oportunidad de formar parte de un proyecto novedoso y que ha logrado visibilidad a nivel internacional.
Se lograron vender los 17 trajes donados por diseñadores como Liliana Castellanos, Carla Pérez de la marca Candelaria, Ana Isabel Parra, Beatriz Canedo Patiño, diseñado por Deanna Canedo Patiño, Elizabeth Alta Costura diseñado por Elizabeth Chambi Gutiérrez, Khuyana Coolture marca de la diseñadora Leslie Antequera, Edita Vojtkova, Made In Chola de los reconocidos diseñadores: Natalia Daphne y Nahuel Borges, Rosario Aguilar, así como la chamarra que lució el Alcalde paceño en la Alfombra Verde, elaborada por el personal del Desayuno Escolar, con bolsas y empaques del desayuno escolar de la ciudad de La Paz, Roger Poma de la marca Munay, Schütt & Schütt de la diseñadora Paola Schutt y Chichina Schutt, Shalé de las diseñadoras Alexia y Shadia Sauma. José Antonio Bedregal de Ipax, donó el traje que lució en la Alfombra Verde, creación de Luis Daniel Agreda y Fractalia que en su lanzamiento al mercado realizaron un traje con software de modelación paramétrica e impresión 3D, creado por Mariana Quiroga y Fabio Pérez y Salvé Upcycling de la diseñadora Cinthia Zeballos.
Adicionalmente, va el agradecimiento a todos los diseñadores que formaron parte de la primer Alfombre Verde de Piensa Verde: Valeria Wilde de ZEF, Luka Marquina, Pamela y Valeria Gallardo (Diabla), Carlos Xavier Araoz Rosita Hurtado (Diseñadora), Yanawara, Hugo Fernández (Hugo Desigual) Pedro Fedora (Diseñador de Moda), Mica Zogbi (Diseñadora de Moda), Aymara Basualdo (Diseñadora de Moda), Jhasmani Fernández (Qhapaq Ñan Art), Cucho Arce, Indira Arias (Migrante – Diseñadora), Eduardo Gumucio (Diseñador de Moda), Roberto Araníbar (Diseñador de Moda), Brígida Vidangos (Diseñadora de Moda), Gonzalo Plaza (Diseñador de Moda), Nicole Chávez (Julyo’s), Ruth Castillo (Diseñadora de Moda) y Claudia Pérez (Diseñadora de Moda), Claudia Torrico, Asesora de Moda y Manuela Arnal (Artista Plástica) que desde Nueva York, mandaron sus capsulas, Mariana Turner (Burbank), Brita Flores – Diseñadora de Moda, Vivi Mercado (Diseñadora de Moda), Galo Sánchez (Diseñador de Moda), Camila Ruffini (Diseñadora de Moda), Roxana Sittic (Diseñadora de Moda), Mr.Soletto (Diseñador de Moda), Susana Cárdenas (Diseñadora de Modas).