Eduardo Franco Bertón recibe el primer premio, Mirna Echave y Danitza Montaño logran el segundo y tercer lugar respectivamente. Los tres reportajes ganadores pertenecen a medios digitales.
El XX Premio al Reportaje sobre Biodiversidad (PRB) premió hoy, mediante ceremonia virtual transmitida por Facebook Live, a los tres ganadores de la categoría Profesional y a los tres ganadores de la categoría para estudiantes Nueva Generación, concluyendo así el ciclo 2021. Los ganadores de esta gestión son:
Por otra parte, los estudiantes ganadores de la categoría Nueva Generación son Gabrielle Juliett Barriga (UDABOL, La Paz), Angela Sterella Balanza Sarmiento (UMSA, La Paz) y Raily Samuel Mendoza Crespo (UTEPSA, Santa Cruz), todos ellos estudiantes de carreras de Comunicación. Se beneficiarán con la curaduría de sus reportajes y la publicación de los mismos en la versión impresa del prestigioso periódico Página Siete.
Al respecto, Eduardo Forno, Director Ejecutivo de Conservación Internacional dijo: “Los periodistas y los medios de comunicación tienen una importancia fundamental para lograr generar conciencia en la población respecto al cuidado del medioambiente y la conservación de la biodiversidad; gracias a ellos las personas y sus líderes pueden tomar mejores decisiones, por ello impulsamos y reconocemos su trabajo año a año”.
En sus 20 años de vigencia en Bolivia, el concurso recibió cerca de 1500 reportajes inscritos, publicados en más de 50 medios impresos y digitales de todos los departamentos de Bolivia. Organizado por Conservación Internacional Bolivia, el concurso contó con el apoyo de la Fundación Viva, la Embajada de Canadá en Perú y Bolivia, la Unión Europea, la Fundación para el Periodismo y la Plataforma Ambiental Piensa Verde.
Prestigiosos periodistas conformaron el jurado del PRB 2021: Isabel Mercado y Amparo Canedo, bolivianas, y Enrique Ortiz, reconocido periodista ambiental peruano.
Este certamen nacional busca reconocer el trabajo de los periodistas, su esfuerzo y su excelencia profesional; motivar la producción de información que coadyuve a fortalecer a las sociedades para el cuidado responsable y sostenible de la naturaleza y la biodiversidad global, para el bienestar de la humanidad; y fomentar la apertura de espacios para temas ambientales en los medios.